
![]() 06 Agosto 2019 Nutrición
Categorías
|
La pulpa de remolacha: una superfibraEl 70% (o más) de la dieta del caballo debe de ser forraje. Enseguida se nos viene a la cabeza el heno, pero ¿qué ocurre cuando el heno no es la solución? ¿Hay más forrajes que los habituales? En el Blog de Pavo hablaremos de la pulpa de remolacha y sus beneficios, para que tengas alternativas de gran calidad al forraje habitual. La pulpa de remolacha es un producto que se obtiene después de extraer el azúcar de la remolacha azucarera, por lo tanto, el resultado final tiene muy poca cantidad de azúcar. Esta pulpa se deshidrata para poder conservarla, e incluso se compacta en pellets para que ocupe menos volumen. Hay pulpa de remolacha con y sin melazas añadidas, lo que debe de tenerse en cuenta si el caballo necesita una dieta baja en azúcar. ¿Por qué se le llama superfibra a la pulpa de remolacha?A la pulpa de remolacha se le llama “superfibra” porque es muy digestible y contiene muy poca lignina (porción indigestible de las fibras), su energía es más alta que la de los forrajes habituales, siendo ligeramente inferior a los niveles de algunos cereales como la avena, y su cantidad de fibra digestible (80%) supera con creces a la fibra digestible de los henos (40%). Además, esos niveles altos de energía no provienen de azúcares ni almidón, por lo que, los caballos sensibles a estos nutrientes se ven beneficiados y ganan peso. Beneficios de la alimentación con pulpa de remolacha
Casi la misma cantidad de calorías, pero menos riesgos que con los almidones de los cerealesEl almidón de los cereales se transforma en glucosa, pero la obtención de energía de la pulpa de remolacha se produce por fermentación microbiana, que producirá ácidos grasos volátiles, que se absorben y se convierten en energía, sin producir picos glucosa e insulina en sangre. ¿Puedo dar solo pulpa de remolacha como forraje?A pesar de todas estas buenas cualidades, la remolacha no debe ser la única fuente de forraje. Es baja en proteínas. Tiene alto contenido en calcio, muy poco fósforo y vitaminas, así que evita darla como forraje único, sobre todo a caballos en crecimiento y viejos.
Remojar la pulpa de remolacha, ¿es necesario o no?La pulpa de remolacha debe de hidratarse antes del consumo por dos razones:
Existe bibliografía que dice que no es necesario remojar la pulpa de remolacha porque los caballos que tienen agua beberán la suficiente y que, junto con la saliva de la masticación, los pellets se hidratarán lo suficiente como para deslizarse sin el problema de detenerse e hinchar en el esófago. Dicen también que aunque la pulpa hinche en el estómago, este se vaciará hacia el intestino cuando se llene. Pero, ¿cómo asegurarnos de que caballos glotones mastiquen lo suficiente? ¿Para qué arriesgarnos? Además, para el caballo es mucho más apetecible rehidratada. La pulpa de remolacha puede absorber 5 veces su peso en agua y necesita ser hidratada durante horas, unas 12 habitualmente, lo que es un inconveniente en el manejo de cuadras, pero para quedarnos tranquilos deberemos hacerlo. Si hace calor, prepara la cantidad necesaria para cada toma y así evitar que se estropee. Dependiendo de la temperatura ambiente, si la pulpa mojada no se consume, puede fermentar. Lo notarás por su olor, que cambia. A temperaturas frescas, no hay problema en preparar para dos tomas. En piensos Pavo tenemos pulpa de remolacha procesada de tal modo que solo necesita rehidratarse durante 10 minutos en agua tibia, o 20 en agua fría. Puedes dejarla a remojo cuando vayas a montar, y a la vuelta la tienes lista.
|