¿Tu caballo no engorda a pesar de comer mucho? O por el contrario, ¿no adelgaza a pesar de estar solo a heno?
En el Blog de Pavo hablaremos de estos caballos que parecen imposibles de adelgazar o engordar, y te daremos algunos consejos prácticos sobre su alimentación.
Qué es un easy keeper y un hard keeper
Gracias al metabolismo, el combustible del cuerpo (que obtuvo del alimento) se transforma en energía que sirve para mantener el movimiento, el crecimiento del organismo, la reparación y renovación de tejidos, y otras funciones.
Cuando un caballo tiene un metabolismo lento, que funciona con menos cantidad de combustible (alimento) que la media, se le llama easy keeper. Este término inglés se podría traducir por “fácil de mantener”. Son esos caballos que parecen engordar solo con respirar.
Entre los más conocidos están los ponis y las razas de tiro, pero también hay caballos easy keepers entre las razas ligeras. Se considera que tienen un 10% menos de requerimientos de energía que los caballos con metabolismo normal.
Si, por el contrario, tienen un metabolismo rápido, necesitan más combustible (alimento) que la media, se les llama hard keeper o “difíciles de mantener”. Son caballos que a la mínima que te descuidas, adelgazan. La raza que más habitualmente tiene individuos hard keeper es la de los Pura Sangre Inglés.
Los caballos pueden no engordar o no adelgazar por problemas de salud. Por eso, antes de plantearte que tu caballo es un hard o easy keeper llama a tu veterinario para que descarte cualquier enfermedad.
Si ya es duro en sí mismo controlar el peso de estos caballos, más duro es si en tu ganadería coinciden ambos tipos de metabolismo. Este problema es imposible de solucionar cuando están juntos en una misma parcela, pero puedes gestionar la rotación de parcelas a tu favor, usándolas de tal modo que los hard keeper pastorean primero las parcelas nuevas (las más jugosas, de hierba más grande y menos pisoteada) y cuando están “gastadas” introduces los easy keeper.
Consejos para los caballos que engordan fácilmente
No usar las balas de hierba redondas, ya que comerían sin límites. Es mejor proporcionar cantidades medidas en cada ración.
Las yeguas con este problema y que están en gestación a término, si se les suministra pienso, pueden engordar demasiado y tener problemas en el parto, así como otros problemas de salud. Debido a esto, para que no engorden, se les retira el pienso. Este tipo de yeguas, con buen heno, pueden mantener su peso. Pero estar alimentadas solo con heno no es suficiente para el crecimiento de un feto sano. La solución es aportar heno y un suplemento equilibrador como Pavo Vital que le suministrará las vitaminas y minerales que el heno no tenga. Las piedras de sal mineralizadas no son adecuadas para aportar los minerales necesarios en este caso.
La paja usada como cama no es una opción para los easy keeper, pues se la comen y añaden calorías a su dieta de un modo que no nos damos ni cuenta. Deberás optar por la viruta u otras opciones no comestibles.
Tampoco es una opción administrar alfalfa ya que aporta mucha energía. Los easy keeper deben de tomar henos de calidad media, lo que no quiere decir que puedan tener moho, impurezas o polvo. El heno de calidad media es un heno completamente higiénico, pero cuyo contenido en hojas es más bajo que el heno de calidad alta, con más hojas que tallos. El color de los henos de calidad media tiende más hacia el amarillo que hacia los verdes, más propios de heno de calidad alta. Esto es una valoración visual, mejor sería tener una evaluación de laboratorio.
Los easy keeper son, además, buenos comedores, por lo que devoran la comida. Suministrar el heno con redes especiales (slowfeeders) hará que tengan que comer más despacio.
Problemas de salud de los easy keeper
Están más predispuestos a enfermedades como:
Consejos para los caballos que adelgazan fácilmente
- Suministrar heno en grandes cantidades y de buena calidad.
- Utilizar pellets de forrajes energéticos altos en fibra y proteína como Pavo WeightLift.
- Suministrar pienso más adecuado en cantidades más próximas a los límites superiores del rango recomendado, sin superar los 2 kg en cada toma para un caballo de talla media.
- Suplementar el pienso habitual con toppings que aportan protéina y energía, como Pavo TopSport
- Dividir las raciones en un mayor número de veces al día.
- Utilizar las superfibras como la pulpa de remolacha, Pavo SpeediBeet
- Suplementar el forraje habitual con pellets de forraje de gran calidad como Pavo FibreNuggets y/o alfalfa.
- Suplementar con pellets que incorporen pulpa de remolacha y alfalfa, como Pavo FibreBeet
- Suplementar con toppings de salvado de arroz, como Pavo RiceBran.